Vistas de página en total

miércoles, 14 de octubre de 2015

Tipos de conexión a red

Tipos de conexión a red

Hablar de tipos de conexión es hablar de evolución e historia de las telecomunicaciones. La mayoría de las veces los cambios se producen tan rápidamente que ni siquiera son perceptibles para el ciudadano.
Los tipos de conexiones a Internet han ido consecutivamente apareciendo y evolucionando. La principal causa de cambio de los dispositivos y tipos de conexión ha sido, y es, la velocidad en la transferencia de datos. Cada vez son necesarias mayores velocidades.

A continuación, los tipos de conexión a Internet.

RTC

También conocida Red Telefónica Básica (RTB), es una red original y habitual (analógica). Por ella circulan las vibraciones de la voz
Esta modalidad fue la primera utilizada para conectarnos a Internet y tuvo su auge en los años 80 y 90.

ADSL

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica) es un tipo de tecnología que, basada en el cable par de cobre de la línea de telefonía normal, la transforma en una línea de alta velocidad.
En el servicio ADSL el envío y recepción de los datos se establece desde el ordenador del usuario a través de un módem ADSL. 
  • Dos canales de alta velocidad (uno de recepción de datos y otro de envío de datos).
  • Un tercer canal para la comunicación normal de voz (servicio telefónico básico). 
Los dos canales de datos son asimétricos, es decir, no tienen la misma velocidad de transmisión de datos. El canal de recepción de datos tiene mayor velocidad que el canal de envío de datos.

CABLE

Normalmente se utiliza el cable coaxial que también es capaz de conseguir tasas elevadas de transmisión pero utilizando una tecnología completamente distinta. En lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable. 
Las principales consecuencias del uso de esta tecnología son:
  • Cada nodo (punto de conexión a la Red) puede dar servicio a entre 500 y 2000 usuarios.
  • Para conseguir una calidad óptima de conexión la distancia entre el nodo y el usuario no puede superar los 500 metros.
Wi-Fi

Aunque realmente no es un tipo de conexión a Internet, si es uno de los medios de conexión a Internet que más se usan hoy en día y que mas buscan los usuarios, principalmente el público joven. La posibilidad que te proporciona, en cuanto a movilidad, este medio de conexión y su servicio gratuito en muchos lugares ( públicos en su mayoría) hace que sea un servicio en crecimiento.
Podemos desplazarnos por nuestra casa, universidad, trabajo, parques públicos... con nuestros pcs, tabletas o teléfonos móviles teniendo conexión a Internet y sin necesidad de estar pendientes de un punto de acceso que nos acote nuestra movilidad.
Normalmente los espacios públicos que te ofrecen este servicio están indicados como "Zona Wi-Fi" debiendo delimitar si es gratuito o por el contrario requieren de una clave para acceder a ella.


No hay comentarios:

Publicar un comentario