Vistas de página en total

lunes, 23 de mayo de 2016

Medios de pago electrónico

Para pagar nuestras compras tenemos dos métodos:
  • 1) El empleo de medios tradicionales de pago. Como puede ser pago al contado es decir en efectivo, cheques bancario, pago contrarembolso, letra de cambio, pagaré...
  • 2) El empleo de medios electrónicos de pago.  Es un sistema de pago que te permite los pagos electrónicos para las operaciones en línea mediante Internet. Para ello estos sistemas deben garantizar la seguridad y el anonimato de los usuarios mediante técnicas de encriptado u/o códigos de seguridad.
Los sistemas de pago por Internet se pueden agrupar en cuatro niveles:
  • Dinero electrónico.  Se define como dinero electrónico aquel dinero generado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda, el efectivo. Este dinero electrónico lo podemos dividir a su vez en dos categorías: dinero ON LINE y dinero OFFLINE. El dinero on line te obliga a interactuar con el banco  para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte (comercio o tienda online). Existen empresas que te ofrecen este servicio con los bancos como SafetyPay o PayPal. Y el dinero offline se dispone del dinero a través de Internet, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego disponer de ese dinero para comprar productos o servicios en Internet.
  • Tarjetas de crédito. Son medios de pago a través del cual su poseedor, el cua tiene una cuenta bancaria, puede usar el dinero de dicha cuenta en efectivo en cualquier momento y adquirir bienes y servicios en los establecimientos que estén adheridos a la red de la tarjeta. Está se emitirá siempre a favor de una persona física y será personal e intransferible.
  • Cajeros electrónicos. Se trata de sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet. Estas entidades les dan un código alfanumérico asociado a su identidad que les permita comprar en los vendedores asociados a las entidades.
  • Cheque electrónicos.  Los cheques electrónicos se basan en algo tan sencillo como enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario